AGUR 2022
Por Josean Saiz
Cuando quedan unos pocos días para terminar este 2022, es momento de echar un vistazo, de mirar y subrayar algunos detalles en este año histórico para nuestro Club.
Nuestro primer equipo militaba en 3ª RFEF, era su vigésima temporada en la categoría de manera ininterrumpida y en el fondo de los aficionados estaba el anhelo de recuperar la categoría perdida allá en el ya lejano 2002.
Los primeros meses del año en el invierno el equipo daba muestras de calidad y de unas posibilidades que nos hacen ser optimistas y fue la llegada de la primavera cuando todo conspiró para tener el final feliz buscado y soñado.
En un final de temporada impresionante, en una última jornada el equipo se aupó a la segunda posición tras el campeón Alavés B. Un gol marcado por Etxabeguren en el descuento en Sarriena frente al Leioa, para poner en el marcador el empate a 3, unido al empate del Portugalete en tabira frente a la Cultural durango, certificó esa segunda plaza. Muy importante porque significaba que en las eliminatorias de ascenso, al Beasain le valía siempre el empate. Sin olvidarnos que esa posición también le daba billete para la disputa de la Copa del Rey.
El primer cruce nos llevó a Lasesarre, Barakaldo, para enfrentarnos al Basconia, segundo filial del Athletic. Arropados por una marea blanquiazul, tras un primer tiempo complicado nos impusimos con rotundidad en la segunda parte. Lorea abrió el marcador de falta directa, Beñat puso el 2-0 y el propio Aitor Lorea lo cerró poniendo en el marcador el definitivo 3-0.
La siguiente ronda fue frente al Portugalete en Zubieta. Con un ambiente impresionante en una tórrida mañana con espectacular lleno en las gradas de dos aficiones ilusionadas. Tanto portugalujos como beasaindarras soñaban con estar justo una semana después en la gran final de Las Rozas.
Cristian ponía el 1-0 a pase de Pita, pero tras el empate portugalujo antes del descanso, en una segunda parte larga y muy dura de mucha tensión, parecía inevitable la prórroga. Pero en el minuto 90 el gol de Beñat Eizagirre tras jugada individual y magnífica asistencia de Lorea certificó el pase a la gran final de Las Rozas frente al Txantrea.
Histórica final en Las Rozas
Era un mediodía muy caluroso del 22 de Mayo, fecha que quedará grabada en la historia del Club. Con la tensión propia de una final y la presencia de centenares de seguidores vagoneros, un penalti a Markel Pita, mediada la primera parte, significó el 1-0 tras la transformación de Ximon Aranguren. Ya en la segunda parte en las postrimerías del partido, Mikel Orbegozo de penalti cometido sobre él mismo y un tercer gol del propio Orbe a pase de Lafu, nos daban el billete para ser equipo de 2 RFEF.
Tras el paréntesis vacacional y tras una exigente pretemporada, el equipo estrenaba la nueva categoría el domingo 4 de septiembre en Loinaz frente al San Juan con un empate a cero. A pesar de una plaga de lesiones sin precedentes, el equipo está dando un nivel alto en una categoría quizás más exigente de lo que se suponía. Fue el sábado 1 de Octubre en la quinta jornada frente al Cirbonero cuando un gol de Aitor Lorea nos daba el primer triunfo de la temporada por 1-0, triunfo tan sufrido como merecido.

Copa del Rey frente al Sporting
El 12 de noviembre a las 6 de la tarde la cita era en la Copa del Rey frente a todo un histórico ahora en Segunda División, como el Sporting de Gijón. Loinaz acogía un lleno histórico, los visitantes se adelantaron pronto en el marcador tras gol de Djuka, el internacional montenegrino, pero los vagoneros pusieron la igualada con magnífico gol de Cristian Sanz.
Ya en la segunda parte Markel Pita adelantaba a los locales y cuando el sueño de clasificarse para la siguiente ronda eliminando a un histórico ahora en 2ª División como el Sporting, un ex del Eibar con varias temporadas en 1ª División, Cristian Rivera, anotaba el empate a la salida de un córner llevando el partido a la prórroga.
El final del partido fue cruel para los nuestros en grado extremo, pues en el minuto 121 cuando los penaltis parecían inevitables, un gol del canario Cristo Gonzalez, cedido por el Udinese, acababa con las ilusiones vagoneras.
Los resultados totalmente determinados por la plaga de lesiones no están siendo buenos y el equipo está en posición de descenso. Pero para la ilusión el último partido. Con solo 8 jugadores de la primera plantilla en el 11 titular, se empató de manera enormemente meritoria frente al dominador del grupo Sestao River. Somos optimistas, cuando el equipo vaya recuperando efectivos iniciará su escalada.

Segundo equipo
En cuanto al segundo equipo, tras una magnífica temporada en Preferente se quedó a las puertas del ascenso a División de Honor a pesar de que méritos hicieron de sobra. Dejando atras el durísimo varapalo, iniciaron la temporada llenos de ilusión y seguros estamos que estarán nuevamente en la pelea por conseguirlo. La plaga de lesiones del primer equipo también les afecta dado que es habitual ver en las convocatorias del primer equipo 4-5 jugadores del segundo. A pesar de ello y de la dolorosa derrota de la última jornada, el equipo es tercero en la clasificación.
Juveniles
El Juvenil Nacional está aún mejorando la gran temporada del pasado curso, situándose en las posiciones de privilegio durante toda la campaña. Líderes junto al Leioa a los que ya derrotó en Sarriena, están por tanto en posición de ascenso a la máxima categoría, algo que desde luego no estaba en ninguna quiniela.
El segundo equipo juvenil tras un mal inicio de temporada está en plena remontada con el objetivo un año más de mantener la categoría. Tras enlazar varias jornadas positivas y a falta de media temporada podemos ser optimistas de que conseguirán su objetivo.
Cadetes
De los dos equipos cadetes solo podemos dar buenas noticias. El de Honor un año más en las primeras posiciones, segundo clasificado al terminar este año. El segundo cadete que ascendió de categoría el pasado curso, está compitiendo en la nueva categoría con nota alta en mitad de tabla; el objetivo de mantener la categoría está muy bien encaminado.
Infantiles
¿Qué podemos añadir de los tres equipos infantiles? Pues qué nota alta de verdad para los tres. El de Honor siempre posiciones cabeceras, segundos en este momento; el Txiki que viene de una temporada extraordinaria intentando igualarla. Ya en la segunda fase de la competición lidera su grupo con cuatro triunfos y un empate en cinco jornadas y los de Primera haciendo un gran trabajo, segundos en su grupo con resultados increíbles como en este su último viaje del año, que ganaron 0-18.
No podemos olvidar el fantástico trabajo que está haciendo con los equipos alevines y en la Futbol Eskola.
Y para terminar un merecido recuerdo y homenaje para subrayar la gran labor de todos los entrenadores, delegados y todos los voluntarios que dejan muchas horas de su tiempo en beneficio de este club, la cantera del Beasain KE goza de una robusta y envidiable salud.
¡Feliz año 2023 para todos!